• Català
  • Castellano
  • English
Áreas Servicios Generales Presidencia

Dos diseñadores de Formentera participan en la Bridal Fashion Week en Eivissa

foto 2023v noria BEl Consell de Formentera, a través del área de Comercio, informa de que los diseñadores locales Eva Cardona y Majoral han participado en la primera edición de la Bridal Fashion Week, que se ha celebrado esta semana en el hotel Torre del Mar en Eivissa.

La presidenta del Consell y consellera de Comercio, Ana Juan, ha destacado "la colaboración de la institución y los diseñadores de la isla para estar presentes en este evento, una oportunidad ideal para mostrar las creaciones de la moda de Formentera".

Eva Cardona presentó una colección de vestidos de novia exclusiva fiel al estilo elegante, minimalista y al mismo tiempo glamuroso, creada en esta isla.

Por su parte, Majoral presentó collares, pulseras y coronas de plata con pintura de varios colores, con motivos vegetales, que evocan los años setenta y el espíritu hippy.

La Bridal Fashion Week también homenajeó a Amalia Mora, que fue una de las grandes promotoras de la moda en Eivissa y Formentera.

4 de mayo de 2023
Área de Comunicacion
Consell de Formentera

Este lunes se inicia el servicio de socorrismo en Formentera

foto 2023iv socorrismeEl Consell de Formentera, a través del área de Interior, informa de que este lunes 1 de mayo se inicia el servicio de socorrismo en las playas de Formentera, que estará activo entre el 1 de mayo y el 31 de octubre. El conseller de Interior ha destacado que es un servicio que presta el Consell de Formentera con recursos propios, y ha deseado una buena temporada a los socorristas.

Desde el 1 de mayo y hasta el 1 de junio, habrá once efectivos más el coordinador velando por la seguridad en las playas de Formentera. A partir del 1 de junio se incorporarán otros quince socorristas. Así, hasta el 30 de septiembre habrá un total de veintiséis efectivos. En octubre, de nuevo, se reducirá la plantilla a otros once efectivos y el coordinador.

En este sentido, cabe destacar que hasta el 22 de mayo está abierta la convocatoria de oferta de empleo de diez plazas de socorristas para completar la plantilla. Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace.

Cabe destacar que estos días los socorristas están realizando cursos de actualización de las técnicas de salvamento para recordar algunas de las principales tareas que realizan, como las reanimaciones, para estar preparados en casos de emergencia.

En temporada baja, del 1 de mayo al 1 de junio y del 1 al 31 de octubre las playas vigiladas serán Ses Illetes, la playa de Llevant y Es Arenals. En temporada alta de baño, es decir junio, julio, agosto y septiembre, además de estas playas también se vigilará la zona del paso de Es Trucadors, playa de Es Tanga, Es Pujols, Cala Saona y Es Caló.

Playas adaptadas y cardioprotegidas
Recordamos que las playas de Es Arenals y Es Pujols están preparadas para el baño adaptado para personas con movilidad reducida. El servicio se presta de 12 a 17 horas, sólo con bandera verde. En Es Arenals, este servicio se presta desde el 1 de mayo al 31 de octubre, y en Es Pujols, del 1 de junio al 30 de septiembre. Para difundir este servicio, se ha renovado la cartelería con la información y los horarios.

Cabe destacar también que todos los puntos de socorrismo cuentan con un desfibrilador para atender posibles cuadros de paro cardiorrespiratorio.

Nuevo vídeo informativo
Se puede consultar el estado del mar en www.platgesdebalears.com. Como novedad, este año el Consell de Formentera ha editado un vídeo para enviar esta información a los residentes y visitantes. El vídeo se podrá ver en las navieras, así como en las redes sociales del Consell y del área de Turismo.

29 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

cartell 2023iv bany assistit

El Consell aprueba la adjudicación del contrato de residuos y el Reglamento de usos lingüísticos

foto 2023iv ple ALa sesión ordinaria del mes de abril del Pleno del Consell se ha iniciado con la elección de los miembros de las mesas electorales con motivo de las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo de 2023. El sorteo se ha realizado con un programa informático que ha elegido a 330 personas del padrón. Esta lista incluye a los presidentes de las mesas electorales y vocales así como a los suplentes. Ahora, desde el Consell, se enviará a la Junta Central Electoral la lista para que la ratifique y, después, las personas escogidas en el sorteo serán notificadas.

Adjudicación del nuevo contrato de residuos
El Pleno ha aprobado hoy —con los votos a favor del equipo de gobierno (GxF y PSOE) y la abstención de la oposición—, la adjudicación del contrato mixto de servicios de recogida y transporte de residuos, de limpieza viaria y de playas, conservación y mantenimiento de zonas verdes y explotación del punto verde de Formentera en la empresa Prezero. El contrato tiene una duración de ocho años, prorrogable otros dos años, y se ha aprobado por un importe de 28.233.965,12 (IVA incluido). El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, ha destacado que "se trata de un contrato muy esperado y muy necesario para Formentera, que había sido demasiado tiempo prorrogado y que ayudará a mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía de isla y a las personas que nos visitan".

El nuevo servicio permitirá distintas mejoras, como el aumento de personal; el aumento de maquinaria con incremento de la movilidad eléctrica; el aumento de las frecuencias de recogida, así como la incorporación de medidas para evitar la saturación en los contenedores; la mejor limpieza de playas con mayor personal y maquinaria específica; la recogida en toda la isla de la fracción orgánica, así como la gestión de los residuos provenientes del SDDR; un mayor presupuesto destinado a campañas de sensibilización; la mejora del punto limpio, la creación de un espacio destinado a la preparación para la reutilización, y promover así la economía circular, entre otros aspectos.

Reglamento de usos lingüísticos
Por unanimidad, el Pleno también ha aprobado de forma definitiva el Reglamento de usos lingüísticos del Consell de Formentera, que como ha señalado la consellera de Política Lingüística, Raquel Guasch, "nos debe permitir seguir caminando para llevar adelante políticas lingüísticas a Formentera para que la lengua catalana no retroceda en ningún ámbito, ni al familiar, ni al social, ni al administrativo...". Raquel Guasch ha señalado que, tras la aprobación inicial, "el reglamento se abrió a la ciudadanía, a las asociaciones y a las administraciones para que hicieran observaciones, algunas de las cuales han servido para mejorar algunos puntos concretos de la primera redacción. Ahora, con este nuevo Reglamento, tenemos una herramienta para ayudarnos y facilitar políticas en materia de normalización de nuestra lengua".

Ciudad de la Infancia
En la sesión, también con el apoyo de todos los grupos políticos, se ha aprobado iniciar los trámites para renovar el sello Ciudad Amiga de la Infancia. De esta forma, se pide a Unicef que renueve el sello de este reconocimiento. Esta distinción permitirá contar con el apoyo y colaboración de Unicef para el desarrollo, la mejora continua y la innovación de las políticas de infancia y adolescencia en nuestra localidad. Formentera obtuvo por primera vez este sello en 2014. La vicepresidenta, Alejandra Ferrer, ha explicado que el objetivo es que niños y adolescentes disfruten de su infancia y adolescencia y desarrollen todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus entornos social y comunidades.

Servicio marítimo de la Guardia Civil
En la sesión el equipo de gobierno GxF-PSOE y Sa Unió han aprobado una propuesta conjunta de todos los grupos políticos para solicitar una embarcación del servicio marítimo de la Guardia Civil y una embarcación de Salvamento Marítimo con base en Formentera. Esta propuesta se enviará al Ministerio de Interior para reiterar la petición de una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil con base en Formentera y pedir al Ministerio de Fomento la urgente designación de una barca de intervención rápida de Salvamento Marítimo con base en Formentera.

Tarifas taxis
El Pleno ha apoyado por unanimidad una propuesta del conseller de Movilidad, Rafael González, para la aprobación de las tarifas de los taxis de 2023. A requerimiento de la Asociación del Taxi de Formentera, el Pleno ha aprobado la revisión de las tarifas que prevé una subida del 12,89 %, avalada por un estudio económico. La última actualización data de 2019. Ahora, este acuerdo debe remitirse a la conselleria de Movilidad del Govern de las Illes Balears para su aprobación. De esta forma, el conseller espera que para la actual temporada ya se puedan actualizar las tarifas.

También se ha aprobado, con la abstención de la oposición, la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización y la prestación de servicios de las instalaciones municipales que fundamentalmente para la ampliación de los servicios ofrecidos en el Centro de Deportes Náuticos.

Por último, la presidenta del Consell y consellera de Igualdad, Ana Juan, ha leído una declaración institucional, aprobada por todos los grupos políticos, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo. La presidenta ha recordado que recientemente el Consell ha aprobado el I Plan de Diversidad Sexual, Familiar y de Género, "plan pionero en Balears y una herramienta que sirve para garantizar la igualdad a todos los colectivos". Ana Juan ha insistido en que desde el Consell "reivindicamos y seguiremos reivindicando la voz de estas personas; las administraciones neutrales se ponen del lado de los opresores. Es una lucha por ser y por amar en libertad y, por eso, es una lucha de todas y de todos nosotros".


28 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

La conferencia 'Dones artistes d'avantguarda: expressionisme i dadaisme', a cargo de Agatha Martínez, cierra el ciclo de la UOM

El Consell de Formentera, a través del área de Mayores, informa de que este viernes se celebra la última conferencia de este año del ciclo de la UOM en Formentera. La historiadora ibicenca y profesora de Historia del Arte Agatha Martínez ofrecerá la conferencia "Dones artistes d'avantguarda: expressionisme i dadaisme", que se celebrará el día 28 de abril a las 17 horas en la Casa del Poble de la Mola.

La UOM en Formentera ha celebrado este 2023 siete conferencias, y la presidenta del Consell y consellera de Mayores, Ana Juan, ha destacado "la buena acogida que ha tenido entre las personas mayores de la isla la variedad temática de las conferencias", que han llegado a los centros de mayores de Formentera. Cabe recordar que el ciclo está abierto a toda la población de la isla a partir de 50 años.

26 de abril de 2023
Área de Comunicacion
Consell de Formentera

cartell 2023iv26 UOM

Reunión informativa con representantes de estancias turísticas

foto 2023iv estades turistiquesLa vicepresidenta del Consell de Formentera y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer y el conseller de Interior, Josep Marí, y representantes de la Policía Local y la Guardia Civil de Formentera, han mantenido hoy una reunión informativa con representantes, intermediarios y agencias turísticas que trabajan con estancias turísticas en viviendas.

Cláusula para detener fiestas
Aprovechando el inicio de la temporada turística Alejandra Ferrer ha explicado que los propietarios de viviendas turísticas disponen de una cláusula de prohibición de actividades molestas, fiestas y exceso de ocupación en inmuebles, que se puede descargar en el apartado de Ordenación Turística de la web del Consell, aquí.

"Este documento privado entre propietario y inquilino prohíbe expresamente todas las actividades que causan molestias, perjuicios o daños a terceros o vecinos del inmueble, especialmente la celebración de fiestas multitudinarias y el Consell lo creó para tener una herramienta eficaz contra las fiestas ilegales y favorecer la buena convivencia en la que se respete el descanso de residentes y visitantes", según ha recordado la responsable de Turismo.

Registro de visitantes
En el encuentro, también se ha querido recordar desde la Guardia Civil la obligatoriedad de tener un registro sobre las personas que se hospedan en sus alojamientos. Estos datos deben enviarse a una base de datos del Ministerio de Interior por temas de seguridad ciudadana. Los trámites se pueden realizar aquí.

hospederias.guardiacivil.es
Aprovechando el encuentro se ha querido poner en común las perspectivas para el verano 2023. Desde el sector han explicado que las previsiones apuntan a que la Semana Santa se ha cerrado con un balance positivo y que las reservas de cara a la temporada son altas, también se ha comentado la tendencia de alargar la temporada y las visitas en temporada baja, así en resumen se prevé una buena temporada, según ha explicado la consellera.

Por otra parte, han acordado crear un listado de casas y alojamientos, así como de establecimientos de restauración y actividades complementarias para que el Consell lo pueda publicitar "para que los visitantes que quieran venir en temporada baja tengan acceso a la información de manera más fácil", ha concluido Alejandra Ferrer.

24 de abril de 2023
Área de Comunicación
Consell de Formentera

Más artículos...

Página 5 de 136

5

Gabinet de Premsa


971 32 10 87 - Ext: 3181
premsa@conselldeformentera.cat

twitter

 

facebook

boto INSTAGRAM

boto YOUTUBE